0
SENTIDO Y VERDAD

SENTIDO Y VERDAD

HACIA UNA NUEVA COMPRENSIÓN DE LA FILOSOFÍA DESDE EL PENSAMIENTO DE JOSEPH RATZINGER

SADA, ALEJANDRO

18,99 €
IVA inclós
Disponibilitat inmediata
Referencia:
112284
Editorial:
BIBLIOTECA DE AUTORES CRISTIANOS. BAC
Any d'edició:
2023
Matèria
Filosofía
ISBN:
978-84-220-2300-5
Alto:
210mm
Ancho:
140mm
Pàgines:
288
Enquadernació:
Otros
Col·lecció:
ESTUDIOS Y ENSAYOS
18,99 €
IVA inclós
Disponibilitat inmediata
Quantitat:
Afegir a favorits

En el presente libro, Alejandro Sada se apoya en el pensamiento de Joseph Ratzinger para realizar una síntesis que permite descubrir la unidad de las dos grandes búsquedas que realiza el filósofo: la búsqueda del sentido de la vida y la búsqueda de la verdad. En el camino, el autor ofrece respuestas a preguntas apremiantes para una correcta comprensión del quehacer filosófico, especialmente en lo que se refiere a su relación con la revelación divina: ¿Qué le corresponde hacer a la filosofía cuando se encuentra con una supuesta palabra que proviene de Dios y que revela la razón última de todo lo que existe? ¿Qué relación hay entre la verdad que busca la filosofía y la supuesta verdad revelada? ¿Debe replantearse el método de la filosofía cuando se pone delante de una revelación? Si la supuesta revelación es verdadera, entonces ¿qué relación con la verdad tiene la filosofía que procede con independencia de esa revelación? ¿Cómo debe responder la filosofía ante las tradiciones religiosas, en particular la cristiana? «En estas páginas —escribe Pablo Blanco Sarto— Alejandro Sada, filósofo de raza, lee a Ratzinger con su propia perspectiva crítica y creyente, como le gustaba repetir al teólogo alemán. El ejercicio de sintonía entre ambos es notable y de ahí el buen resultado de estas lí-neas, que seguramente serán de utilidad para el lector».

Alejandro Sada vive en Ciudad de México con su esposa y sus cuatro hijas. Es doctor en Filosofía por la Universidad de Navarra. Actualmente es profesor investigador de la Universidad Panamericana, donde imparte diversas asignaturas de grado y posgrado. Se dedica al estudio de la relación que existe entre la fe y la razón, especialmente en el pensamiento de John Henry Newman y de Joseph Ratzinger. Es director de un proyecto internacional de investigación sobre la relación entre la filosofía y la teología en el pensamiento de Joseph Ratzinger.

Articles relacionats

  • PACIENCIA, LA
    PACIENCIA, LA
    KREIDER, ALAN
    La expansión del cristianismo en el Imperio romano sigue siendo una incógnita para los estudiosos. La lógica de las respuestas tradicionales destaca la altura de la doctrina propuesta por los cristianos, su apasionado celo, el eficaz proselitismo y hasta la sobriedad de su propuesta moral. Sin embargo, a lo largo de esta obra se propone una lógica alternativa, cuyo punto de par...
    Disponibilitat inmediata

    29,00 €

  • ¿QUÉ ES EL RELATIVISMO?
    ¿QUÉ ES EL RELATIVISMO?
    POOLE DERQUI, DIEGO
    Reflexionar sobre el relativismo ético, como se hace en este libro, es una necesidad en un mundo donde las diferencias culturales, religiosas y morales se entrelazan más que nunca. Los consensos morales tradicionales se han roto. Las causas son muy diversas: el cruce de culturas en una misma nación, los desafíos morales derivados del desarrollo tecnológico (como la IA o las pos...
    Disponibilitat inmediata

    9,90 €

  • PARA CUSTODIAR EL FUEGO
    PARA CUSTODIAR EL FUEGO
    EPICOCO, LUIGI MARIA
    De la mano de Cormac McCarthy y su novela La carretera, Epicoco trata de arrojar luz sobre nuestra actualidad. En ella, el protagonista logra conservar un deseo de felicidad, en un entorno hostil. La vida de su hijo es el aceite, el verdadero combustible de su fuego. ...
    Disponibilitat inmediata

    14,00 €

  • SAN PABLO Y LA FILOSOFÍA
    SAN PABLO Y LA FILOSOFÍA
    BOULNOIS, OLIVIER
    Este libro es fruto del compromiso de la Cátedra Étienne Gilson, de la Facultad de Filosofía del Instituto Católico de París, por el fomento de la investigación histórica o especulativa en el ámbito de la metafísica. Para el autor, la cuestión más urgente que podía abordar esta disciplina es la del significado del cristianismo para el pensamiento filosófico. ¿Cuál es la esencia...
    Disponibilitat inmediata

    21,90 €

  • BIOÉTICA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    BIOÉTICA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    SOLS LUCIA, JOSÉ
    Este libro aborda, desde la bioética, la influencia en nuestras vidas de la inteligencia artificial y la robótica, sus beneficios y riesgos. Tras establecer el marco de comprensión del tema y hacer una breve historia de la inteligencia artificial la obra plantea una ética de la inteligencia artificial y la robótica y aborda, en su parte más amplia, algunas de las preguntas que ...
    Disponibilitat inmediata

    16,00 €

  • PERTENENCIA, LA
    PERTENENCIA, LA
    BARBARAS, RENAUD
    Muchos análisis filosóficos sobre el ser humano parten de las nociones de cuerpo, alma y espíritu como prácticamente evidentes. El profundoy audaz ensayo de Barbaras busca mostrar que es posible cuestionarradicalmente esta evidencia. El hecho primitivo es la inserción en elmundo. Esta «pertenencia» admite grados y múltiples posibilidades, ala vez que implica una reestructuració...
    Disponibilitat inmediata

    18,00 €