0
FILOSOFÍA DE LA FINITUD

FILOSOFÍA DE LA FINITUD

MÈLICH, JOAN-CARLES

Discontinued
Referencia:
10702
Publishing house :
HERDER EDITORIAL
Year of edition:
2007
ISBN:
978-84-254-2292-8
Alto:
198mm
Ancho:
122mm
Pages :
184
Binding :
Rústica
Collection :
VARIOS
Discontinued
To add favorites

No hay nada absoluto en la vida humana, y si hubiera algo sólo

podría ser expresado relativamente. En otras palabras: en todo aquello que hace

referencia al ser humano intervienen siempre el espacio y el tiempo, es decir,

la finitud. Por eso, el ser humano es un incesante aprendiz, es decir, un ser

en constante proceso de formación, de transformación y de deformación.


A lo largo de este libro se presta una especial atención a las transmisiones

educativas como un aspecto fundamental de una filosofía de la finitud. El

educador debe dar testimonio de la provisionalidad, de la vulnerabilidad, y de

la contingencia propias de la condición humana. Sin este testimonio, la

educación llega a ser fácilmente un instrumento al servicio del totalitarismo.

Por este motivo, una filosofía de la finitud es sobre todo una crítica radical

del poder.





"Una filosofía de la finitud acaba siendo una poética de la finitud. Llega un momento en que la palabra estrictamente filosófica descubre que ante los aspectos más relevantes de la vida humana ha de dejar paso a las palabras múltiples del universo literario. La palabra del filósofo permanecerá en silencio y entonces será el poeta el que tome la palabra."








Joan-Carles Mèlich

(Barcelona, 1961) es profesor de filosofía de la educación en la Universitat

Autònoma de Barcelona. Investigador del proyecto

"La filosofía después del Holocausto" del Instituto de Filosofía del CSIC

(Madrid). Ha publicado Situaciones-límite y educación. Estudio sobre el

problema de las finalidades educativas (1989), Antropología simbólica y

acción educativa (1996), Totalitarismo y fecundidad. La filosofía frente

a Auschwitz (1998), La educación como acontecimiento ético (en

colaboración con F. Bárcena) (2000), La ausencia del testimonio. Ética y

pedagogía en los relatos del Holocausto (2001) y La lliçó d'Auschwitz (2001).

Artículos relacionados

  • SIGNOS DE ESPERANZA (EUCARISTÍA Nº 5/2025) -5%
    SIGNOS DE ESPERANZA (EUCARISTÍA Nº 5/2025)
    Materiales para facilitar la preparación de las celebraciones eucarísticas del Tiempo Ordinario (Tiempo ordinario. Ciclo C / 29 de junio al 7 de septiembre): lecturas y exégesis, homilías, lectura familiar del evangelio, moniciones, oraciones? ...
    Available

    8,50 €8,08 €

  • LOS SALMOS DEL ANTIGUO TESTAMENTO -5%
    LOS SALMOS DEL ANTIGUO TESTAMENTO
    MORLA ASENSIO, VÍCTOR
    La traducción de poesía religiosa, y en particular del Salterio, presenta desafíos tanto literarios como teológicos. Su lenguaje, desaparecido hace siglos, y sus categorías expresivas resultan ajenos a los lectores actuales, mientras que ciertos pasajes, con llamados al rencor y la revancha, generan una "extrañeza teológica" difícil de conciliar con la sensibilidad cristiana co...
    Available

    30,00 €28,50 €

  • BIBLIA E IGLESIA -5%
    BIBLIA E IGLESIA
    SÁNCHEZ CARO, JOSÉ MANUEL
    Repasar décadas de estudio y enseñanza sobre la Biblia es un ejercicio complejo y desafiante. En esta selección de trabajos, José Manuel Sánchez Caro ofrece una reflexión sobre la relación entre la Biblia y la Iglesia, abordando tres dimensiones fundamentales: su santidad como libro sagrado e insustituible, su actualidad permanente y su riqueza literaria. Con un enfoque multi...
    Available

    43,00 €40,85 €

  • HERMENÉUTICAS Y METODOLOGÍAS TEOLÓGICAS FEMINISTAS -5%
    HERMENÉUTICAS Y METODOLOGÍAS TEOLÓGICAS FEMINISTAS
    BEDFORD, NANCY ELIZABETH / MARTÍNEZ CANO, SILVIA / NAVARRO PUERTO, MERCEDES / VÁSQUEZ PÉREZ, MARÍA NELY / VÉLEZ CARO, OLGA CONSUELO / WOZNA, ANTONINA
    La Asociación de Teólogas Españolas (ATE) ha tenido interés estos últimos años en evaluar el trabajo hermenéutico y metodológico que la teología feminista ha realizado, en su pluralidad de visiones, formas y procedencias. El objetivo de este libro es explorar la pluralidad de las miradas y métodos que sustentan a las actuales teologías feministas y valorar su necesidad y su ad...
    Available

    28,00 €26,60 €

  • NADIE VIVE SOLAMENTE PARA SÍ MISMO -5%
    NADIE VIVE SOLAMENTE PARA SÍ MISMO
    GRÜN, ANSELM
    Aumentan la soledad y el aislamiento, el individualismo excesivo, la segregación y el egoísmo. Las grietas que atraviesan las comunidades, la sociedad -y también la vida de los individuos- son cada vez más evidentes. Al mismo tiempo, sin embargo, también nos encontramos en todas partes con un profundo anhelo de identidad, pertenencia y convivencia satisfactoria. Para Anselm Gr...
    Available

    24,00 €22,80 €

  • CARTAS A PASCUAL -5%
    CARTAS A PASCUAL
    CARBAJOSA PÉREZ, IGNACIO
    A pesar de ser el libro más vendido en el mundo, la Biblia, y especialmente el Antiguo Testamento, sigue siendo un texto desconocido para la mayoría de nuestros jóvenes y no tan jóvenes. Con un estilo cercano, directo y atractivo, estas "cartas", escritas a un joven universitario (Pascual), se detienen sobre algunos pasajes paradigmáticos del Antiguo Testamento. Desde los relat...
    Available

    23,00 €21,85 €

Other books of the author

  • LA LECCIÓN DE AUSCHWITZ
    LA LECCIÓN DE AUSCHWITZ
    MÈLICH, JOAN-CARLES
    Cada día nos pasan múltiples sucesos que no cambian para nada nuestra manera de habitar el mundo. Sin embargo, a veces, repentinamente, un suceso se convierte en un verdadero acontecimiento. A diferencia de los sucesos, los acontecimientos nos forman, nos transforman y, en ocasiones, nos deforman. Desde el punto de vista del autor de este libro, Auschwitz es un acontecimiento q...
    On request to distributor

    12,50 €

  • FILOSOFÍA DE LA FINITUD
    FILOSOFÍA DE LA FINITUD
    MÈLICH, JOAN-CARLES
    La finitud no es la muerte sino la vida. Si somos finitos es porque vivimos siempre en despedida y no podemos controlar los deseos, recuerdos y olvidos, porque el nuestro es un mundo que nunca nos pertenece del todo, ni será plenamente cósmico, ordenado o paradisíaco. Somos el resultado del azar y de la contingencia y no tenemos más remedio que elegir en medio de una terrible y...
    On request to distributor

    17,80 €

  • LA LECTURA COMO PLEGARIA
    LA LECTURA COMO PLEGARIA
    MÈLICH, JOAN-CARLES
    «Me gusta leer apasionadamente, y que mi lectura no quede capturada por una pedagogía, por unas reglas, por unas normas morales, políticas, jurídicas o religiosas. Me gusta leer infielmente, pasar del texto al cuaderno, de la ortodoxia a la heterodoxia, de la repetición a la interpretación, del significado al sentido. Para mí, leer es un oficio y un ritual.»El filósofo Joan-Car...
    On request to distributor

    12,00 €

  • LÓGICA DE LA CRUELDAD
    LÓGICA DE LA CRUELDAD
    MÈLICH, JOAN-CARLES
    «No hay moral sin lógica. No hay lógica sin crueldad»Después de Filosofía de la finitud y Ética de la compasión, Joan-Carles Mèlich cierra con esta obra su trilogía sobre la condición humana, centrándose ahora sobre la moral. Un recorrido por el pensamiento de Nietzsche, Dostoievski, Freud, Sade y Levinas, que pone de manifiesto una reflexión necesaria para la modernidad: ?En e...
    On request to distributor

    19,80 €