0
FILOSOFÍA DE LA FINITUD

FILOSOFÍA DE LA FINITUD

MÈLICH, JOAN-CARLES

Descatalogat
Referencia:
10702
Editorial:
HERDER EDITORIAL
Any d'edició:
2007
ISBN:
978-84-254-2292-8
Alto:
198mm
Ancho:
122mm
Pàgines:
184
Enquadernació:
Rústica
Col·lecció:
VARIOS
Descatalogat
Afegir a favorits

No hay nada absoluto en la vida humana, y si hubiera algo sólo

podría ser expresado relativamente. En otras palabras: en todo aquello que hace

referencia al ser humano intervienen siempre el espacio y el tiempo, es decir,

la finitud. Por eso, el ser humano es un incesante aprendiz, es decir, un ser

en constante proceso de formación, de transformación y de deformación.


A lo largo de este libro se presta una especial atención a las transmisiones

educativas como un aspecto fundamental de una filosofía de la finitud. El

educador debe dar testimonio de la provisionalidad, de la vulnerabilidad, y de

la contingencia propias de la condición humana. Sin este testimonio, la

educación llega a ser fácilmente un instrumento al servicio del totalitarismo.

Por este motivo, una filosofía de la finitud es sobre todo una crítica radical

del poder.





"Una filosofía de la finitud acaba siendo una poética de la finitud. Llega un momento en que la palabra estrictamente filosófica descubre que ante los aspectos más relevantes de la vida humana ha de dejar paso a las palabras múltiples del universo literario. La palabra del filósofo permanecerá en silencio y entonces será el poeta el que tome la palabra."








Joan-Carles Mèlich

(Barcelona, 1961) es profesor de filosofía de la educación en la Universitat

Autònoma de Barcelona. Investigador del proyecto

"La filosofía después del Holocausto" del Instituto de Filosofía del CSIC

(Madrid). Ha publicado Situaciones-límite y educación. Estudio sobre el

problema de las finalidades educativas (1989), Antropología simbólica y

acción educativa (1996), Totalitarismo y fecundidad. La filosofía frente

a Auschwitz (1998), La educación como acontecimiento ético (en

colaboración con F. Bárcena) (2000), La ausencia del testimonio. Ética y

pedagogía en los relatos del Holocausto (2001) y La lliçó d'Auschwitz (2001).

Articles relacionats

  • ¿NO ES ESTE EL CARPINTERO?
    ¿NO ES ESTE EL CARPINTERO?
    GIMÉNEZ ALAMÁN, LUIS ARTURO
    ¿No es este el carpintero? nos introduce en historias bíblicas llenas de simbolismo, imágenes y escenas que nos trascienden y conducen hasta el Nazareno, y nos llevan a valorar aspectos importantes de nuestra vida. Su autor, Luis Arturo Giménez Alamán , presenta nueve relatos y varios poemas con los que transmite un mensaje esencial para la vida y para la experiencia de la f...
    Disponibilitat inmediata

    15,00 €

  • HÁBITOS DE LA MENTE
    HÁBITOS DE LA MENTE
    FUENTES PRIETO, MARÍA DEL SOCORRO / MUÑOZ ÁLVAREZ, ANGEL / BALLESTA GARCÍA, MARÍA DOLORES
    Este libro escrito desde el aula y para el aula consta de dos partes bien diferenciadas y una apuesta de trabajo que no es inocente, sino deliberada. En un mundo donde la digitalización impregna todos los ámbitos de la vida, hemos elaborado un proyecto que trabaja los hábitos de la mente a partir de metodologías activas, sin incluir la digitalización. La primera parte es un...
    Disponibilitat inmediata

    22,00 €

  • SALMODIA EN MÍ
    SALMODIA EN MÍ
    DE SANTIAGO RODRIGUEZ, MIGUEL
    Este poemario en prosa, Salmodia en mí: el eco de tu voz , completa la cuatrilogía que Miguel de Santiago ha publicado en esta misma colección, dedicada a los distintos tipos de oración que aparecen enumerados en los clásicos de  espiritualidad. Si en los anteriores poemarios el autor se centraba en la oración contemplativa y la oración mental, en el presente se adentra en...
    Disponibilitat inmediata

    18,00 €

  • PÁGINAS PARA EDUCADORES
    PÁGINAS PARA EDUCADORES
    FIERRO BARDAJI, ALFREDO
    La educación de las jóvenes generaciones se halla en manos no solo de los padres, sino también de la escuela #el colegio, el instituto#, en estrecha cooperación con ellos; una escuela que ha de ser educadora, moralmente educativa y no solo instructora o enseñante. En ella, el maestro o maestra, los tutores, los profesores son más importantes que los recursos didácticos #por nec...
    Disponibilitat inmediata

    15,50 €

  • EL SENTIDO ESPIRITUAL DE LA LITURGIA
    EL SENTIDO ESPIRITUAL DE LA LITURGIA
    FLORES ARCAS, JUAN JAVIER
    • La liturgia es la vida de la Iglesia. • Conocerla, celebrarla y vivirla es lo que nos toca hacer a los cristianos de hoy y de siempre. • La vida espiritual del cristiano parte, se funda y acaba en la celebración litúrgica. • La espiritualidad litúrgica no busca otra cosa que la de llevar la luz de la Pascua a toda la vida del cristiano. ...
    Disponibilitat inmediata

    20,00 €

  • CUENTOS IMPACIENTES POR SER CONTADOS
    CUENTOS IMPACIENTES POR SER CONTADOS
    GOUGAUD, HENRI
    Tras dedicar una buena parte de su vida a recoger narraciones orales por los cinco continentes, Henri Gougaud reúne en este volumen, a modo de despedida, relatos que sueñan con un narrador que les dé vida. Carece de importancia su procedencia. También las enseñanzas que transmiten o las convicciones que parecerían defender. Su verdadero valor reside en funcionar como teselas qu...
    Disponibilitat inmediata

    17,00 €

Altres llibres de l'autor

  • LA LECCIÓN DE AUSCHWITZ
    LA LECCIÓN DE AUSCHWITZ
    MÈLICH, JOAN-CARLES
    Cada día nos pasan múltiples sucesos que no cambian para nada nuestra manera de habitar el mundo. Sin embargo, a veces, repentinamente, un suceso se convierte en un verdadero acontecimiento. A diferencia de los sucesos, los acontecimientos nos forman, nos transforman y, en ocasiones, nos deforman. Desde el punto de vista del autor de este libro, Auschwitz es un acontecimiento q...
    Richiesta al distributore

    12,50 €

  • FILOSOFÍA DE LA FINITUD
    FILOSOFÍA DE LA FINITUD
    MÈLICH, JOAN-CARLES
    La finitud no es la muerte sino la vida. Si somos finitos es porque vivimos siempre en despedida y no podemos controlar los deseos, recuerdos y olvidos, porque el nuestro es un mundo que nunca nos pertenece del todo, ni será plenamente cósmico, ordenado o paradisíaco. Somos el resultado del azar y de la contingencia y no tenemos más remedio que elegir en medio de una terrible y...
    Richiesta al distributore

    17,80 €

  • LA LECTURA COMO PLEGARIA
    LA LECTURA COMO PLEGARIA
    MÈLICH, JOAN-CARLES
    «Me gusta leer apasionadamente, y que mi lectura no quede capturada por una pedagogía, por unas reglas, por unas normas morales, políticas, jurídicas o religiosas. Me gusta leer infielmente, pasar del texto al cuaderno, de la ortodoxia a la heterodoxia, de la repetición a la interpretación, del significado al sentido. Para mí, leer es un oficio y un ritual.»El filósofo Joan-Car...
    Richiesta al distributore

    12,00 €

  • LÓGICA DE LA CRUELDAD
    LÓGICA DE LA CRUELDAD
    MÈLICH, JOAN-CARLES
    «No hay moral sin lógica. No hay lógica sin crueldad»Después de Filosofía de la finitud y Ética de la compasión, Joan-Carles Mèlich cierra con esta obra su trilogía sobre la condición humana, centrándose ahora sobre la moral. Un recorrido por el pensamiento de Nietzsche, Dostoievski, Freud, Sade y Levinas, que pone de manifiesto una reflexión necesaria para la modernidad: ?En e...
    Richiesta al distributore

    19,80 €