0
COMENTARIO AL APOCALIPSIS

COMENTARIO AL APOCALIPSIS

...FUENTES PATRISTICAS/20 (BILINGUE)

VICTORINO DE PETOVIO

30,00 €
IVA incluido
Sin Stock. Envío más de 48 H
Referencia:
28280
Editorial:
CIUDAD NUEVA
Año de edición:
2008
ISBN:
978-84-9715-133-7
Alto:
150mm
Ancho:
235mm
Páginas:
288
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
FUENTES PATRÍSTICAS
30,00 €
IVA incluido
Sin Stock. Envío más de 48 H
Cantidad:
Añadir a favoritos

Sobre Victorino de Petovio son pocas las noticias de la antigüedad llegadas hasta nosotros. San Jerónimo en el De uiris illustribus le dedica estas líneas:



"Victorino, obispo de Petovio, no conocía tan bien el latín como el griego. Por eso sus obras, excelentes en cuanto al contenido, aparecen menos valiosas en cuanto a la composición literaria. Son éstas: Comentarios al Génesis, al Éxodo, al Levítico, a Isaías, a Ezequiel, a Abacuc, al Eclesiastés, al Cantar de los Cantares, al Apocalipsis de Juan, Contra todas las herejías, y otras muchas. Al final, alcanzó la corona del martirio" (De uir. illus. 74).



La ciudad de Petovio estaba situada en la Panonia Superior (hoy Ptuj en Eslovenia), lugar fronterizo entre la parte oriental y occidental del Imperio Romano donde convivían el latín y el griego. Victorino fue obispo de Petovio en la segunda mitad del siglo III, y murió mártir el año 304, durante la persecución de Diocleciano.

El De uiris illustribus le atribuye un importante patrimonio literario, especialmente de carácter exegético; por desgracia, de todos los comentarios a los libros de la Escritura allí citados, sólo el último ha llegado íntegro hasta nosotros. Se trata, por cierto, del más antiguo comentario al Apocalipsis, que conocemos, lo que le confiere un valor histórico añadido al exegético. En la obra asoman los grandes temas teológicos, sobre todo, cristológicos y escatológicos, a los que, de modo especial, se presta el libro sagrado. Y de las otras obras, que san Jerónimo no especifica, únicamente conservamos el tratado De fabrica mundi, un escrito breve en extensión, aunque de no escaso interés teológico.

A Victorino hay que reconocerle el mérito de ser el primer exegeta en lengua latina, propiamente dicho; antes que él ninguno de los Padres de occidente ha abordado la tarea de comentar, en su totalidad, alguno de los libros de la Escritura. Confluyen en sus escritos las dos tradiciones teológico-exegéticas: la asiática, propia de Ireneo y Tertuliano, y la alejandrina, representada por Orígenes.

Artículos relacionados

  • FONTES NICAENAE SYNODI
    FONTES NICAENAE SYNODI
    FERNÁNDEZ, SAMUEL
    En el año 325, con el apoyo y la participación de Constantino, se celebró el Concilio de Nicea. Fontes Nicaenae Synodi recoge los textos que se redactaron entre el comienzo de la crisis meliciana (ca. 304) y la muerte de Constantino (337): cartas, cánones, escritos doctrinales, credos y documentos imperiales sobre cuestiones teológicas, institucionales y disciplinares discutida...
    En Stock. Envío 24/48 H

    39,00 €

  • CUENTOS IMPACIENTES POR SER CONTADOS
    CUENTOS IMPACIENTES POR SER CONTADOS
    GOUGAUD, HENRI
    Tras dedicar una buena parte de su vida a recoger narraciones orales por los cinco continentes, Henri Gougaud reúne en este volumen, a modo de despedida, relatos que sueñan con un narrador que les dé vida. Carece de importancia su procedencia. También las enseñanzas que transmiten o las convicciones que parecerían defender. Su verdadero valor reside en funcionar como teselas qu...
    En Stock. Envío 24/48 H

    17,00 €

  • LA ELECCIÓN DEL ÁNGEL
    LA ELECCIÓN DEL ÁNGEL
    MATA JIMÉNEZ, JOSÉ RAMÓN
    La elección del ángel , segundo libro de la serie #El teatro en los ámbitos escolar y catequético#, plantea la importancia de la educación en la sociedad, a través de la voz y la escucha. Una buena comunicación transforma el ambiente del aula y de nuestra catequesis. Y en el teatro, la voz y la escucha son herramientas muy importantes. Esta nueva obra de José Ramón Mata Jim...
    En Stock. Envío 24/48 H

    21,00 €

  • DEJAD QUE CREZCAN JUNTOS
    DEJAD QUE CREZCAN JUNTOS
    DE PAZ TOLDRÁ, MONTSE
    El tema de fondo de la parábola del trigo y la cizaña es un drama que sacude a la humanidad desde que hay memoria: el porqué del mal en el mundo. La autora, en estas páginas, explora a fondo esta parábola para sumergirnos en el texto, en las imágenes y en el espacio entre líneas que sugiere más que dice. Tras leer la parábola y su contexto, afronta el problema del mal y estudia...
    En Stock. Envío 24/48 H

    18,90 €

  • GRADUAL DOMINICAL
    GRADUAL DOMINICAL
    RODRIGUEZ I COLLADO,JOSEP ANTON
    El Gradual recoge los cantos responsoriales entre lecturas, las aclamaciones antes del evangelio, sea el aleluya, sea el canto de aclamación y, tanto el aleluya como la aclamación, con su correspondiente verso. Y, también, se incluyen algunas antífonas para algunos ritos que requieren celebraciones rituales.Josep Anton Rodríguez Collado, Gavà (Barcelona) 1960. Licenciado en Teo...
    En Stock. Envío 24/48 H

    25,00 €

  • LA VIUDA DE NAÍN
    LA VIUDA DE NAÍN
    ROMÁN MARTÍNEZ, CARMEN
    Este libro se centra en un significativo episodio recogido en el evangelio de Lucas: Jesús, mientras recorría Galilea enseñando el Evangelio, se detiene ante un cortejo fúnebre y devuelve la vida al joven difunto, hijo único de una viuda. Al analizar el relato, la autora da especial relieve a cada uno de los protagonistas: la mujer, viuda, que está en el centro del relato, que ...
    En Stock. Envío 24/48 H

    8,90 €