0
LA MISIÓN, FUTURO DE LA IGLESIA

LA MISIÓN, FUTURO DE LA IGLESIA

MISSIO AD-INTER GENTES

GIL GARCÍA, ANASTASIO

21,00 €
IVA incluido
Sin Stock. Envío más de 48 H
Referencia:
90636
Editorial:
PPC EDITORIAL
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-288-3290-8
Alto:
220mm
Ancho:
146mm
Páginas:
328
Encuadernación:
Rústica
Colección:
GS
21,00 €
IVA incluido
Sin Stock. Envío más de 48 H
Cantidad:
Añadir a favoritos

Presentación. La misión, futuro de la Iglesia. Missio ad-inter gentes, Anastasio GilConsideraciones iniciales, Fabrizio MeroniMissio ad gentes y missio inter gentes. Las polaridades del cambio de paradigma, Eloy Bueno de la Fuente1. La figura cambiante de la misión universal: a partir de ad gentes2. La missio inter gentes como paradigma de la misión universal de la Iglesia    a) Un figura nueva de Iglesia y de misión    b) Limitaciones y estrechamientos que implica ad    c) Ambigüedades del término «gentes»    d) Una propuesta alternativa3. Un punto de referencia: la misionología de FranciscoLa etapa pluralista como contexto actual de la missio ad-inter gentes: inequidad, globalización, migración, religiones, ciudad y mundo virtual, Lucas Cerviño1. La Iglesia misionera en el mundo: inmersa en el cambio de época2. Un rasgo distintivo del cambio de época: el pluralismo3. El desafío de la etapa pluralista: la unidad en la diversidad    a) El pluralismo y la visión de la realidad    b) El pluralismo y la visión del ser humano    c) El pluralismo y la visión de lo divino    d) El desafío central del pluralismo4. Releyendo Evangelii gaudium: el valor de «un sano pluralismo» (EG 255)    a) La inequidad, raíz de los males sociales    b) La globalización de la indiferencia y la idolatría del dinero    c) El trágico aumento de la migración y los refugiados    d) Los nuevos movimientos religiosos y el proceso secularización    e) La ciudad como lugar misionero y el mundo virtual5. Un camino para la missio ad-inter gentes: el diálogo interculturalLa misión inter gentes. Perspectiva bíblica, Toribio Tapia Bahena1. Presupuestos2. Itinerarios de encuentro para discernir las coordenadas    a) De la simpatía al encuentro: Jesús y la sirofenicia    b) De la relación dispareja al encuentro digno (Hch 10,23b-35)    c) Conclusión3. Convicciones para discernir los puntos de convergencia    a) La ortodoxia como creencia transformadora    b) La ortopraxis como presencia pertinente    c) La ortopatía como cercanía significativa    d) Conclusión4. Exigencias para discernir cómo dialogar proféticamente    a) Anunciar la Buena Nueva es una responsabilidad    b) Exigencias para el diálogo profético5. ConclusiónDesafíos a modo de conclusiónUna mirada a la historia: cómo se ha articulado la misión ad-inter gentes. Momentos decisivos y significativos, Mariano Ruiz Campos1. Introducción: cuestiones metodológicas2. Preludio: la misión en el Nuevo Testamento3. Las misiones en la Edad Antigua4. Desde el período posapostólico hasta la conversión de Constantino5. El Imperio cristiano y la supresión del paganismo    a) De la «segunda» Roma a la Roma «verdadera»    b) La actividad misionera en este período6. La expansión del cristianismo en el mundo no romano7. Las misiones medievales    a) Una nueva conciencia del papado    b) Las Órdenes mendicantes: despertar evangélico y conciencia de la misión8. Las misiones en la Edad Moderna    a) Nuevos horizontes, nuevos problemas    b) La primavera misional de la Edad Moderna    c) De la primavera al retroceso9. Las misiones en la Época Contemporánea    a) Post nubila Phoebus: de la Revolución francesa a Benedicto XV    b) El «despegue» definitivo de las Iglesias particulares: de Benedicto XV al Vaticano II    c) Transformación misionera de la Iglesia: del Vaticano II a Francisco10. A modo de conclusiónEl primer anuncio, Mons. Luis Augusto Castro QuirogaIntroducción1. Requisitos inherentes al primer anuncio    a) La experiencia    b) Pasión o entusiasmo    c) Voluntad2. Capacidades propias para el primer anuncio    a) Ser buenos vigías    b) Calidad de la entrada    c) Los tiempos malos son para los vigías buenos    d) Movimiento de traducción vernácula3. Pasos fundamentales, pero preliminares, del primer anuncio    a) Contacto humano    b) Diálogo4. Mirada al kerigma o primer anuncio en profundidad    a) Jesús, evangelizador movido por el Espíritu    b) Los cristianos, evangelizadores movidos por el Espíritu5. Elementos específicos del primer anuncio    a) Signo del amor del Padre    b) Salvador con su entrega por nosotros    c) Señor resucitado    d) Santificador, o sea, dador del Espíritu6. Elementos importantes del primer anuncio    a) Los destinatarios    b) El corazón    c) Los lazos afectivos    d) La expresión7. El oscurecimiento del primer anuncio8. El primer anuncio y la misión ad gentes e inter gentes9. Datos históricosConclusiónBibliografíaAnexo 1. El movimiento histórico y geográfico del primer anuncioa) La civilización mediterráneab) La civilización persac) La civilización indiad) La civilización chinaAnexo 2. Metáfora y primer anuncioa) La espadab) La estela marinac) La fuente de aguad) Los raíles del trenLa iniciación en la fe y en la vida cristiana de quienes se incorporan a la comunidad eclesial, Juan Carlos Carvajal Blanco1. Al servicio de la misión de Jesucristo, Hijo de Dios    a) «La Iglesia enviada a las gentes para ser sacramento universal de salvación» (AG 1)    b) La iniciación cristiana, núcleo esencial de la misión eclesial2. La iniciación cristiana, la institución eclesial para «hacer cristianos»    a) Breve apunte histórico    b) La restauración del catecumenado por parte del Concilio    c) El catecumenado, pieza maestra de la renovación misionera de la Iglesia posconciliar3. Iniciación en el Misterio divino por la fe y la vida cristiana    a) La lógica mistérica de la vida cristiana    b) La respuesta de fe: el paso de lo visible a lo invisible4. ConclusiónLa cooperación misionera entre las Iglesias particulares en la comunión de la Iglesia universal, Roberto Calvo Pérez1. La «recuperación» de las Iglesias particulares2. La identidad de las católicas Iglesias particulares3. Iglesias convocadas desde y para la misión4. La cooperación misionera entre las Iglesias, la misión en comunión5. La participación en la misión de la Iglesia, memoria y profecía6. ¿Qué animación para la cooperación misionera que se busca?Conclusión. La salida misionera, paradigma de toda obra de la IglesiaLa territorialidad, las fronteras y los ámbitos jurídico-territoriales y sus repercusiones canónicas y organizativas, Mons. Vittorio Girardi Stellin1. Contextualización2. Envío y territorialidad3. Labor misionera espontánea4. Ius Patronatus y ius commissionis5. ¿Sigue siendo válido el criterio territorial?6. La territorialidad en el Código de 19177. La actividad misionera ad-inter gentes en el Código de 1983ConclusiónLa missio dei: ¿paradigma de la teología o un caballo de Troya?, Mons. Raúl Biord Castillontroducción1. Planteamiento del problema    a) Origen de la categoría y su uso protestante y católico    b) Aspectos lingüísticos: entre lo sintáctico y lo semántico    c) Un problema que se plantea es el rol del Padre en la misión    d) ¿Se sigue justificando una separación tan neta entre procesión y misión?2. Hacia una fundamentación teológica de la misión              a) La misión como categoría central de la historia salutis              b) La misión como desafío teológico              c) La misión de Dios como paradigma              d) Una «patria trinitaria» de comunión y misión              e) «La Iglesia no tiene una misión, la misión tiene una Iglesia»3. Ampliación de la teología de la misión (missio Dei)              a) El Padre en la misión: fuente y origen (missio creationis)              b) La misión del Hijo: redención y reconciliación (missio Jesu)              c) La misión del Espíritu Santo: santificación y universalización (missio Spiritus)              d) La misión de los discípulos: anuncio del Reino de Dios (missio Ecclesiae)Conclusión

Hasta ahora, cuando se hablaba de "la misión", las reflexiones se centraban en aspectos relacionados con la animación y la cooperación misionera. Pero hacía falta que teólogos y misionólogos compartieran opiones sobre temas que vertebran la fe y el anuncio del Evangelio. En 2017, el Centro Internacional de Animación Misionera (CIAM) y la Obra Pontificia Unión Misional, de las Obras Misionales Pontificias (OMP), organizaron en Roma el primer Seminario en lengua española sobre el tema 'Laicado y misión'. En 2018, la cita se ha repetido, centrándose en la misión 'ad gentes', y eso es lo que recoge esta obra: la misión es el origen, el fin y la vida de la Iglesia. La misión de Jesús puesta en el corazón de la Iglesia se convierte en el criterio para evaluar la eficacia de estructuras pastorales, los resultados de su trabajo apostólico, la fecundidad de sus ministros y la alegría que somos capaces de comunicar. La articulación adecuada de 'anuncio-sacramento-testimonio cristiano' en la misión 'ad gentes' podría ayudar a renovarnos y reformar radicalmente toda la vida y la actividad de la Iglesia.

Artículos relacionados

  • LOS PRESBÍTEROS
    LOS PRESBÍTEROS
    MARTÍN VELASCO, JUAN
    El Instituto Superior de Pastoral en colaboración con la Diputación Provincial de Ávila y el Ayuntamiento de Santa Cruz del Valle (Ávila) han constituido la cátedra «Juan de Dios Martín Velasco» con el fin de seguir dando a conocer e impulsar el pensamiento y los escritos del titular de la Cátedra. Desde el inicio del Convenio entre las tres instituciones señaladas se vienen ...
    En Stock. Envío 24/48 H

    20,00 €

  • EXPERIENCIAS DEL ENCUENTRO INTERRELIGIOSO
    EXPERIENCIAS DEL ENCUENTRO INTERRELIGIOSO
    ÁLVAREZ TEJERINA, ERNESTINA
    Este libro no pretende ser un manual, solo intenta ser una iniciación a la experiencia religiosa y humana que se vive cuando, por los motivos que sean, se entra en contacto con personas que profesan unas creencias diferentes y además nos dejamos afectar por su fe y su práctica.   Aunque es una aventura apasionante y un reto para profundizar en la propia religión, el diálogo...
    En Stock. Envío 24/48 H

    17,00 €

  • FILOSOFÍA DE LA MISERICORDIA
    FILOSOFÍA DE LA MISERICORDIA
    PÉREZ LABORDA, ALFONSO
    Nosotros, transitando por ese largo camino de la historia de unafilosofía del hay, sin habernos salido, por tanto, del ámbito del acto de la creación continuada; de la creación y de su seguimiento,siempre en discurso cosmológico, sin abandonar el ámbito global de lacreación. Sustentados en sus aguas arreboladas y remontados en ellas,hemos vislumbrado el origen y la fuerza del H...
    En Stock. Envío 24/48 H

    19,00 €

  • MISTERIO DE LOS MISTERIOS
    MISTERIO DE LOS MISTERIOS
    PROSPERI, PAOLO
    El escritor Charles Péguy escribió, tras su conversión al catolicismo, tres grandes composiciones poéticas, los Misterios (El misterio de la caridad de Juana de Arco; El pórtico del misterio de la segundavirtud; El misterio de los santos inocentes), que aún fascinan alectores y críticos por la complejidad de su reflexión, apreciada porautorizados teólogos del siglo XX. Paolo Pr...
    En Stock. Envío 24/48 H

    18,00 €

  • ¿DESMASCULINIZAR LA IGLESIA? -5%
    ¿DESMASCULINIZAR LA IGLESIA?
    VANTINI, LUCIA
    Durante la celebración del Sínodo, el papa Francisco pidió a Linda Pocher, teóloga, que hablara delante del Consejo cardenalicio sobre el papel de la mujer en la Iglesia basándose en los principios de Hans Urs von Balthasar. Para ello, contó además con la presencia de Lucia Vantini y Luca Castiglioni, ambos teólogos también. De esas conversaciones nace este libro, que recopila ...
    En Stock. Envío 24/48 H

    13,50 €12,83 €

  • SPES NON CONFUNDIT
    SPES NON CONFUNDIT
    FRANCISCO, PAPA
    El papa Francisco convoca con esta Bula el Jubileo ordinario de 2025 y desea que este Año Santo sea para todos ocasión para reavivar la esperanza, siguiendo el ejemplo de san Pablo y basados en la Palabra de Dios. En este Año jubilar estamos llamados a ser signos tangibles de esperanza para tantos hermanos y hermanas que viven en condiciones de penuria, como los presos, los enf...
    En Stock. Envío 24/48 H

    3,50 €

Otros libros del autor

  • LA LLAMADA A LA MISIÓN
    LA LLAMADA A LA MISIÓN
    GIL GARCIA, ANASTASIO
    En Stock. Envío 24/48 H

    10,30 €

  • LA MISIÓN AD GENTES EN LA VIDA CONSAGRADA
    LA MISIÓN AD GENTES EN LA VIDA CONSAGRADA
    GIL GARCÍA, ANASTASIO
    Sin Stock. Envío más de 48 H

    9,01 €

  • DECRETO AD GENTES
    DECRETO AD GENTES
    GIL GARCÍA, ANASTASIO
    "El decreto Ad gentes del Vaticano II sobre la actividad misionera de la Iglesia presenta la raíz teológica de la misión, partiendo desde el Misterio trinitario: la misión del Padre que envía al Hijo, la obra del Hijo y la misión del Espíritu y, por una parte, la misión que la Iglesia ha recibido de Cristo (missio Ecclesiae), y por otra, la "actividad misionera de la Iglesia" (...
    Sin Stock. Envío más de 48 H

    8,00 €

  • LA VOCACIÓN MISIONERA AD GENTES
    LA VOCACIÓN MISIONERA AD GENTES
    GIL GARCÍA, ANASTASIO
    Aunque a todo discípulo de Cristo incumbe la tarea de propagar la fe según su condición , Cristo Señor, de entre los discípulos ,llama siempre a los que quiere, para que lo acompañen y para enviarnos a predicar a las gentes .Por lo cual , por medio de Espíritu Santo, que distribuye los carismas según quiere para común utilidad, inpira la vocaciónmisionera en el corazón de cada ...
    Sin Stock. Envío más de 48 H

    8,00 €

  • MISIONEROS DE LA FE
    MISIONEROS DE LA FE
    GIL GARCÍA, ANASTASIO
    “Misioneros de la fe”, título para este libro recopilatorio de las Jornadas Nacionales de Delegados de Misiones como de la Asamblea Nacional de Directores de las Obras Misionales Pontificias 2012, que distribuye Edice y edita Anastasio Gil, contiene las ponencias y mesas redondas que se enuncian en este sumario:Ponencias:I. Cooperación misionera: la responsabilidad misionera co...
    Sin Stock. Envío más de 48 H

    9,00 €

  • OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS. CARISMA Y MISIÓN
    OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS. CARISMA Y MISIÓN
    GIL GARCÍA, ANASTASIO
    La instrucción Cooperatio misslonalis considera que una de las principales tareas de las comisiones epis­copales de Misiones es «promover en todas las diócesis las Obras Misionales Pontificias, garantizando la iden­tidad y la influencia de cada una de ellas, según los Estatutos» (n. 11b). Por este motivo, la Comisión Episcopal de Misiones y la Dirección nacional de las Obras Mi...
    Sin Stock. Envío más de 48 H

    7,75 €