0
054 - HOMBRES DE LA COMUNIDAD. APUNTES SOBRE EL MINISTERIO ECLESIAL

054 - HOMBRES DE LA COMUNIDAD. APUNTES SOBRE EL MINISTERIO ECLESIAL

JOSÉ IGNACIO GONZÁLEZ FAUS

4,21 €
IVA inclós
Richiesta al distributore
Referencia:
19104
Editorial:
SAL TERRAE
Any d'edició:
1989
ISBN:
978-84-293-0829-7
Pàgines:
168
Enquadernació:
Rústica
Col·lecció:
Presencia Teológica
4,21 €
IVA inclós
Richiesta al distributore
Quantitat:
Afegir a favorits

La crisis actual del ministerio eclesial no se reduce exclusivamente al problema del celibato, sino que es una verdadera crisis de identidad. La Iglesia es esencialmente misionera, y el ministerio debe serlo también, evitando recaídas en concepciones religiosas precristianas de "mediadores sagrados", que atentarían contra la unicidad de la Mediación de Jesucristo, tal como la afirma el N.T.



Las iglesias del N.T., con sus lecciones de pluralidad y creatividad y con su afán de ser comunidades "de contraste" por el modo evángelico de ejercer la autoridad, dejan a la Iglesia de hoy una enorme libertad para configurarse. La Historia de la Iglesia muestra, a la vez que una necesaria estructuración del ministerio, una progresiva clericalización del mismo que debe ser hoy superada, sustituyendo el binomio clérigos/laicos por el de comunidad/ministerios.



Del estudio de amigos (N.T. e Historia) saca el autor unas conclusiones sobre la responsabilidad y la libertad de la Iglesia de hoy, a la que Dios no ha pretendido poner trabas en la tarea misionera que le ha confiado. Si en el siglo III dijo alguien que había llegado la hora de pasar "de la claridad a la tradición", hoy vuelve a ser hora de pasar "de la tradición a la claridad", lo cual implica el paso de lo personal a lo servicial, de lo clerical a lo eclesial y de lo vertical a lo colegial. Porque el modo interno de estructurar la Iglesia se refleja después en la postura de ésta ante el mundo; y así, una Iglesia que haga consistir sus ministerios en la sacralización, la distancia o el autoritarismo, se comportará después ante el mundo como sacral, distante y autoritaria.



Pero para llevar adelante estas tareas se necesita una auténtica "espiritualidad del ministerio eclesial", que el autor califica como una espiritualidad "de la entrega" y que cree ver insinuada ya en la Segunda Carta de Pablo a los Corintios.

Articles relacionats

  • ¿NO ES ESTE EL CARPINTERO?
    ¿NO ES ESTE EL CARPINTERO?
    GIMÉNEZ ALAMÁN, LUIS ARTURO
    ¿No es este el carpintero? nos introduce en historias bíblicas llenas de simbolismo, imágenes y escenas que nos trascienden y conducen hasta el Nazareno, y nos llevan a valorar aspectos importantes de nuestra vida. Su autor, Luis Arturo Giménez Alamán , presenta nueve relatos y varios poemas con los que transmite un mensaje esencial para la vida y para la experiencia de la f...
    Disponibilitat inmediata

    15,00 €

  • HÁBITOS DE LA MENTE
    HÁBITOS DE LA MENTE
    FUENTES PRIETO, MARÍA DEL SOCORRO / MUÑOZ ÁLVAREZ, ANGEL / BALLESTA GARCÍA, MARÍA DOLORES
    Este libro escrito desde el aula y para el aula consta de dos partes bien diferenciadas y una apuesta de trabajo que no es inocente, sino deliberada. En un mundo donde la digitalización impregna todos los ámbitos de la vida, hemos elaborado un proyecto que trabaja los hábitos de la mente a partir de metodologías activas, sin incluir la digitalización. La primera parte es un...
    Disponibilitat inmediata

    22,00 €

  • SALMODIA EN MÍ
    SALMODIA EN MÍ
    DE SANTIAGO RODRIGUEZ, MIGUEL
    Este poemario en prosa, Salmodia en mí: el eco de tu voz , completa la cuatrilogía que Miguel de Santiago ha publicado en esta misma colección, dedicada a los distintos tipos de oración que aparecen enumerados en los clásicos de  espiritualidad. Si en los anteriores poemarios el autor se centraba en la oración contemplativa y la oración mental, en el presente se adentra en...
    Disponibilitat inmediata

    18,00 €

  • PÁGINAS PARA EDUCADORES
    PÁGINAS PARA EDUCADORES
    FIERRO BARDAJI, ALFREDO
    La educación de las jóvenes generaciones se halla en manos no solo de los padres, sino también de la escuela #el colegio, el instituto#, en estrecha cooperación con ellos; una escuela que ha de ser educadora, moralmente educativa y no solo instructora o enseñante. En ella, el maestro o maestra, los tutores, los profesores son más importantes que los recursos didácticos #por nec...
    Disponibilitat inmediata

    15,50 €

  • EL SENTIDO ESPIRITUAL DE LA LITURGIA
    EL SENTIDO ESPIRITUAL DE LA LITURGIA
    FLORES ARCAS, JUAN JAVIER
    • La liturgia es la vida de la Iglesia. • Conocerla, celebrarla y vivirla es lo que nos toca hacer a los cristianos de hoy y de siempre. • La vida espiritual del cristiano parte, se funda y acaba en la celebración litúrgica. • La espiritualidad litúrgica no busca otra cosa que la de llevar la luz de la Pascua a toda la vida del cristiano. ...
    Disponibilitat inmediata

    20,00 €

  • CUENTOS IMPACIENTES POR SER CONTADOS
    CUENTOS IMPACIENTES POR SER CONTADOS
    GOUGAUD, HENRI
    Tras dedicar una buena parte de su vida a recoger narraciones orales por los cinco continentes, Henri Gougaud reúne en este volumen, a modo de despedida, relatos que sueñan con un narrador que les dé vida. Carece de importancia su procedencia. También las enseñanzas que transmiten o las convicciones que parecerían defender. Su verdadero valor reside en funcionar como teselas qu...
    Disponibilitat inmediata

    17,00 €

Altres llibres de l'autor

  • PASIÓN INÚTIL O PASIÓN ESPERANZADA?
    PASIÓN INÚTIL O PASIÓN ESPERANZADA?
    JOSE IGNACIO GONZALEZ FAUS
    José Ignacio González Faus ofrece una reflexión profunda y dinámicasobre el sentido de la vida humana, contraponiendo la idea de quesomos seres sin propósito, como sugería Sartre, con la visión de quenuestra existencia está llena de esperanza y amor. Este libro exploracómo, pese a nuestras contradicciones y limitaciones, somos capaces de reflejar la imagen de Dios y vivir con u...
    Disponibilitat inmediata

    18,00 €

  • LA INHUMANIDAD
    LA INHUMANIDAD
    JOSÉ IGNACIO GONZÁLEZ FAUS
    La mala prensa que tiene hoy la palabra "pecado" aconseja hablar deinhumanidad, desde el presupuesto cristiano fundamental de que laofensa de Dios se da solo en el daño hecho al hombre (a los demás o auno mismo). González Faus recorre las distintas dimensiones de lamaldad humana: personal, estructural, "original" y teologal. ...
    Disponibilitat inmediata

    19,00 €

  • 150 - LA AUTORIDAD DE LA VERDAD. MOMENTOS OSCUROS DEL MAGISTERIO ECLESIÁSTICO
    150 - LA AUTORIDAD DE LA VERDAD. MOMENTOS OSCUROS DEL MAGISTERIO ECLESIÁSTICO
    JOSÉ IGNACIO GONZÁLEZ FAUS
    "La autoridad de la verdad" intenta recoger lo más auténtico de la primitiva concepción del magisterio eclesiástico, frente a "la verdad de la autoridad" que quisieron imponer los tradicionalistas del siglo XIX. Ateniéndose sólo al magisterio llamado "ordinario", que es el que hoy suscita más dificultades, arranca de una minuciosa constatación de hechos: el magisterio ordinari...
    Descatalogat
  • 019 - LA LIBERTAD DE PALABRA EN LA IGLESIA Y EN LA TEOLOGÍA
    019 - LA LIBERTAD DE PALABRA EN LA IGLESIA Y EN LA TEOLOGÍA
    JOSÉ IGNACIO GONZÁLEZ FAUS
    Este es un libro extraño, porque el autor es quien menos habla en él: es una colección de argumentos de autoridad y ejemplos de conducta (de santos y personas de eclesialidad bien probada). En un primer plano, esas conductas demuestran que la libertad cristiana ha sido un hecho, a pesar de tantos pesares, y que ese hecho no puede ser enterrado ahora que soplan vientos restaurad...
    Richiesta al distributore

    4,50 €

  • 021 - PARÁBOLAS, CARTAS Y ENSUEÑOS DEL RABINO BEN SHALOM
    021 - PARÁBOLAS, CARTAS Y ENSUEÑOS DEL RABINO BEN SHALOM
    JOSÉ IGNACIO GONZÁLEZ FAUS
    "El autor de estas páginas cree que, después de haber escrito varios libros 'gordos' y sistemáticos, estas líneas cortas y ocasionales son una especie de canto del gallo o de penitencia pública. Pero también de salud recobrada. Antaño tuve miedo de estos géneros literarios, como el mito, o la carta, o la parábola..., porque me parecían enormemente ambiguos y susceptibles de var...
    Richiesta al distributore

    6,61 €

  • 040 - PROYECTO DE HERMANO. VISIÓN CREYENTE DEL HOMBRE
    040 - PROYECTO DE HERMANO. VISIÓN CREYENTE DEL HOMBRE
    JOSÉ IGNACIO GONZÁLEZ FAUS
    "¿Qué cosa hay tan tuya como tú mismo? ¿Y qué cosa hay menos tuya que tú mismo?" Estas palabras de san Agustín pueden condensar la base de experiencia humana sobre la que se asienta la visión creyente del hombre. Porque nada hay más nuestro que la fraternidad y nada hay menos nuestro que el ser realmente hermanos. La Antropología Teológica, en este sentido, no pretende añadir n...
    Descatalogat